A menudo, cuando planificamos nuestras vacaciones, nos enfocamos en los destinos turísticos, las actividades que vamos a realizar, o los restaurantes que vamos a probar. Sin embargo, la calidad de nuestro alojamiento tiene un impacto directo en nuestra experiencia general. Un hotel no solo es un lugar donde pasar la noche; puede ser el refugio que necesitamos después de un día ajetreado de exploración o el espacio donde comenzamos y terminamos nuestra jornada de descanso. Comodidad, ubicación y estilo son tres factores clave a la hora de seleccionar el hotel adecuado. Un alojamiento bien ubicado puede permitirte aprovechar al máximo tu tiempo en el destino, evitando largos desplazamientos y permitiéndote explorar fácilmente las principales atracciones. Por otro lado, la comodidad es esencial para asegurar que tu estancia sea lo más relajante posible. Después de todo, ¿qué sentido tiene pasar todo el día descubriendo un nuevo lugar si no puedes descansar adecuadamente por la noche? Además, el estilo del hotel puede agregar un toque especial a tu experiencia, desde la arquitectura del edificio hasta los pequeños detalles decorativos que hacen que cada estancia sea única. Hoteles de Diferentes Estilos para Diferentes Tipos de Viajeros La variedad de hoteles disponibles en la actualidad es impresionante. Existen opciones para todos los gustos, necesidades y presupuestos, desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeñas joyas boutique que ofrecen una experiencia más personalizada. 1. Resorts de Lujo: El Paraíso del Descanso Si buscas un lugar donde la comodidad y el lujo se unan para ofrecerte una experiencia exclusiva, los resorts de lujo son la opción perfecta. Estos hoteles suelen estar ubicados en destinos de ensueño, como playas tropicales, zonas montañosas o incluso en medio de la naturaleza. Además de las habitaciones de alta gama, ofrecen servicios adicionales como spas, piscinas privadas, restaurantes gourmet, actividades recreativas y excursiones personalizadas. El objetivo es que te sientas como en casa, pero en un ambiente de lujo y con una atención al detalle que superará todas tus expectativas. 2. Hoteles Boutique: Autenticidad y Encanto Local Si prefieres una experiencia más íntima y auténtica, los hoteles boutique son la opción ideal. Estos establecimientos son generalmente más pequeños, con un número limitado de habitaciones, lo que permite que el servicio sea más personalizado. Además, suelen estar ubicados en zonas céntricas o en lugares con gran valor histórico o cultural, lo que te permitirá conocer de cerca la esencia del destino. Los hoteles boutique suelen ser muy originales, con una decoración única que refleja la identidad local, lo que convierte tu estancia en una experiencia mucho más enriquecedora. 3. Hoteles Sostenibles: Viajar con Responsabilidad En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, los hoteles sostenibles están ganando terreno rápidamente. Estos hoteles están comprometidos con la preservación del medio ambiente, implementando prácticas ecológicas que van desde el uso de energías renovables hasta el reciclaje de residuos, la reducción del uso de plásticos y la compra de productos locales y orgánicos. Si eres un viajero que se preocupa por el impacto que pueden tener tus decisiones en el planeta, elegir un hotel sostenible puede ser una forma excelente de viajar con responsabilidad y hacer una diferencia positiva en el destino que visitas. 4. Alojamientos en el Corazón de la Ciudad: La Comodidad de Estar Cerca de Todo Si tu objetivo es explorar a fondo la ciudad, los hoteles céntricos son la mejor opción. Con una ubicación estratégica, te permitirán llegar rápidamente a los principales puntos de interés turísticos, restaurantes, museos y tiendas. Estos hoteles suelen ser muy convenientes para los viajeros que desean aprovechar al máximo su tiempo en el destino, minimizando el tiempo de desplazamiento y facilitando el acceso a los lugares más emblemáticos. Consejos para Elegir el Hotel Perfecto El Impacto de un Buen Hotel en Tu Viaje Una estancia agradable en el hotel puede influir positivamente en el resto de tu viaje. Desde el momento en que llegas y eres recibido con una sonrisa hasta el día que te despides, el hotel es el lugar donde se forjan muchos de los recuerdos que tendrás de tu escapada. Ya sea en un hotel boutique lleno de encanto o en un resort de lujo con vistas espectaculares, un buen alojamiento tiene el poder de hacer que tu experiencia de viaje sea aún más especial. Por lo tanto, cuando planifiques tu próximo viaje, no subestimes la importancia de elegir el hotel adecuado. Recuerda que tu alojamiento es mucho más que solo un lugar para dormir; es el primer paso para crear recuerdos que durarán toda la vida.
Seguridad en la piscina
Menu Inicio Nuestro Hotel Apartamentos Convenios Blog Contacto Seguridad en la piscina El tiempo en la piscina puede ser uno de los más divertidos y que más disfrutan los niños y niñas (*). Y uno de los más peligrosos si no se toman las precauciones del caso. Aunque todo adulto conoce bien los riesgos, a veces no tomamos todas las precauciones simplemente porque no pensamos en ellas. Un accidente en una piscina sucede rápidamente, en cosa de 2 o 3 segundos. La diferencia entre la vida y la muerte puede estar en acciones que tal vez no hayamos pensado. Aquí algunos consejos que podrían hacer esa diferencia: Hable con sus niños: Algo que podría parecer obvio, a veces no lo es. El que un adulto tenga un conocimiento sobre qué es peligroso, y parezca incluso tonto no identificarlo, no significa que sea obvio para un niño. Muchos riesgos son la conclusión de la experiencia de años… justamente aquello de lo que carecen los menores. Es muy importante saber que lo “obvio” para un adulto no lo es para los niños. Esto que parece imposible de no tomar en cuenta, para ellos carece de significado porque no tienen la información ni la experiencia. Es buena idea hacer un listado de los elementos riesgosos y pedirle a su hijo que lo repita y que señale con el dedo a la parte de la piscina donde se puede dar el problema, para asegurarse de que comprende. No use su teléfono: Josh Rowland, de la Cruz Roja, resume lo que sucede a menudo: “Los padres y madres le dicen a sus hijos que se queden en la parte baja, y luego se meten en sus teléfonos”. Todos creemos que podemos entrar cinco segundos al celular y luego revisar que los niños estén bien. Lo que no sabe la mayoría de los adultos es que esos 5 segundos pueden ser el disparador de un tiempo mayor en el que nos perdemos en el teléfono y desconectamos con la realidad. Este tiempo podría ser de muchos segundos más, suficiente como para que pueda suceder un accidente. Considere siempre clases de natación: El saber nadar es una de las grandes armas que tienen los niños contra situaciones en las que su vida podría correr peligro. En algún momento de sus vidas podrían encontrarse de frente con esta necesidad. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP) lo ideal es que los niños tengan un acercamiento al agua y la natación entre los 1 y 4 años, aunque el tiempo correcto depende de cada individuo, según su situación física y emocional, aclara el Dr. Ben Hoffman, asesor de la AAP. Tenga siempre un plan de emergencia: En Vacacionando mantenemos estrictas normas de seguridad, por lo que este punto es más enfocado en experiencias que pueda tener en otros lugares de recreación o en su propio hogar, en caso de tener una piscina. Siempre es útil tener un plan de emergencia. Adicional al acceso telefónico al 911, es conveniente tener a mano información sobre ayuda local más cercana y rápida, así como tener conocimiento básico de primeros auxilios y cómo tratar estas situaciones. Una investigación rápida en YouTube de fuentes confiables, pese a no ser de ninguna forma información que pueda ser tomada como profesional y lejos de ser un curso oficial sobre la materia, podría ayudar más que el no saber sobre primeros auxilios. Si tenemos un plan de emergencia, evitamos improvisar en situaciones en las que cada segundo cuenta. o dependa de los flotadores: Es cierto que las tablas flotantes, los tubos de espuma y flotadores personales ayudan a que los menores puedan estar más seguros. Pero también debemos considerar que esto no es garantía de que un niño, por sus habilidades motoras y desconocimiento de los peligros, puedan soltarlos o que estos puedan resbalarse y dejar al niño desprotegido. No considere a los flotadores como una garantía de seguridad, lo mejor es comportarse como si no se estuvieran usando, manteniendo las mismas precauciones que si no se tuvieran. En conclusión, las piscinas son un espacio de entretenimiento que pueden darnos muchos recuerdos y alegrías con seres queridos, pero en el caso de niños pequeños es vital mantener un nivel de atención permanente. Siguiendo estos consejos, y sabiendo que estos son solo algunos puntos básicos y que lo más importante es mantener la atención constante e ininterrumpida, podrá estar más seguro y disfrutar más con los suyos. (*) Hablaremos de niños como forma convencional de incluir a niños y niñas. Contáctenos Para más información Contáctenos para más información sobre los planes vacacionales de Vacacionando y cómo planear sus próximas vacaciones. Contáctenos Facebook-f Instagram 2021 © All Right Reserved
Bloqueador solar
Inicio Nuestro Hotel Apartamentos Convenios Descuentos y Beneficios Blog Contacto Bloqueador solar La mayoría de las personas usan el bloqueador solar… incorrectamente. Cada vez más información científica está a la mano de los consumidores, pero los esfuerzos se ven mermados por la falta de educación de salud por parte del público general. El bronceado es visto por muchos como un sinónimo de salud, y es a menudo relacionado con la actividad física y actividades al aire libre. Es cierto que al hacer ejercicio o realizar caminatas en los alrededores de Vacacionando o disfrutar de nuestra piscina, nuestros cuerpos experimentan un beneficio indiscutible. Pero también es un momento en que nuestra piel, nuestro órgano más grande, puede sufrir más daño del que creeríamos. Los principales daños consisten en riesgo de cáncer de piel, enfermedades generales de la piel, y envejecimiento prematuro. La ironía está en que, al hacer actividad física y no cuidarnos, podríamos estarle haciendo más daño a nuestro cuerpo del beneficio que el ejercicio nos trae. Las radiaciones solares: Las radiaciones solares están formadas por un espectro de emisiones de energía en distintas longitudes de onda. Por eso el espectro visible va desde el violeta hasta el rojo profundo. En longitudes menores a la luz visible encontramos la energía infrarroja. Esta puede ser sentida en forma de calor, y tiene efectos como la vasodilatación, aumento de temperatura y el calor. Es la parte de la energía solar que nos hace tener sed y sentir calor. Más allá de la luz visible está la ultravioleta. Sus acciones en nuestra piel ya no son de calor que afecta la parte interna de nuestra piel (la hipodermis) sino que tiene impacto sobre la parte externa, la epidermis. Esta luz ultravioleta es a la que hace referencia el texto de “UVA”, “UVB” y “UVC” que vemos en algunos de los bloqueadores. El “UV” significa “ultravioleta”. Esta luz tiene serios riesgos en términos de nuestra salud. Produce el bronceado que a muchos les gusta, pero a su vez produce quemaduras, eritema (inflamación de la piel), y es carcinogénico, por lo que puede producir cáncer si la exposición es prolongada. El índice y protección solar: El Índice Ultravioleta (IUV) es una medida internacional que nos indica, de forma sencilla, cuál es la capacidad que tiene el sol de producir lesiones. Los filtros solares son los productos que más nos ayudan a poder disfrutar del sol sin experimentar los potenciales riesgos que esto podría tener. Estos productos se usan generalmente para protegernos de las radiaciones UVA y UVB. Hay una gran diversidad de productos para el sol, cada uno debería indicar en su empaque cuál es el nivel del filtro que este brinda. Esto se llama el FPS. Algo que no muchas personas saben es que el FPS lo que realmente indica es el tiempo que se puede permanecer expuesto al sol con la piel protegida en comparación con la piel sin protección, hasta la aparición de efectos negativos para nuestra piel. Una protección baja va de 6 a 10 FPS. Esto significa que podemos permanecer al sol de 6 a 10 minutos sin que nuestra piel comience a experimentar efectos negativos. Una protección alta llega a un FPS de 50 o más. Por esta razón también debemos aplicarnos el protector cada cierto tiempo, para evitar que sus efectos disminuyan o su cantidad sea menor después de un baño o la sudoración natural. Consejos para un buen bronceado: Antes de ver algunos consejos, es importante saber que los niños necesitan la máxima protección. A veces utilizamos el mismo bloqueador para ellos, sin tomar en cuenta que su piel es mucho más sensible y por esto requieren de más protección. En cuanto a las personas adultas, es importante: Elegir un bloqueador de acuerdo a la edad, tipo de piel y sensibilidad de la persona. Preparar la piel antes de aplicar el bloqueador, eliminando suciedad y -sobre todo- maquillaje que podamos estar utilizando. No utilizar perfumes o colonias, ya que esto podría causarnos irritaciones o problemas más severos. Evitar tomar el sol en las 4 horas que rodean el mediodía (de 10am a 2pm), e idealmente tomar sol únicamente en la mañana o en la tarde. Aplicar el bloqueador al menos media hora antes de recibir el sol, en piel seca. Aplicar el producto periódicamente, y no recibir más de 2 o 3 horas de sol de manera continua. Evitar los “spray” de agua. Estos son muy utilizados para disminuir el calor, pero las gotitas de agua en la piel se convierten en pequeños “lentes”, similares a ponerse bajo diminutas lupas que aumentan el riesgo de quemaduras. Al seguir estos consejos su estadía en Vacacionando será más placentera, evitará quemaduras incómodas y riesgos de salud, y podrá disfrutar con su familia de nuestras instalaciones de una manera más segura. Contáctenos Para más información Contáctenos para más información sobre los planes vacacionales de Vacacionando y cómo planear sus próximas vacaciones. Contáctenos Facebook-f Instagram 2021 © All Right Reserved